Mucho se habla sobre la "Pena maxima" para los secuestradores y demas personas que profesen actos en contra de la vida de las personas.. pero será esta la mejor manera de combatir el crimen en nuestro país? A continuacion presento los PROS y los CONTRAS sobre la pena de muerte.
PROS:
1-Si se elimina el individuo éste ya no molestará más, por lo tanto, se evitarán futuros problemas con el.
2-Es una forma de proteger la vida de los ciudadanos.
3-Es mucho más barato eliminar al individuo que mantenerlo en la cárcel.
CONTRAS:
1-La corrupción del sistema jurídico puede ser causa de errores, que no podrán corregirse.
2-No es necesaria la pena de muerte para proteger la vida de los demás ya que en la cárcel se puede reformar el sujeto.
3-Es una forma retrógrada de administrar justicia.. Aunque no esta comprobado que la pena de muerte funcione hay quien insiste en que "es necesario encontrar soluciones a los altos índices de criminalidad en México y si la pena de muerte se convierte en la única alternativa, debe ser legislada con la aportación de especialistas".
1-Si se elimina el individuo éste ya no molestará más, por lo tanto, se evitarán futuros problemas con el.
2-Es una forma de proteger la vida de los ciudadanos.
3-Es mucho más barato eliminar al individuo que mantenerlo en la cárcel.
CONTRAS:
1-La corrupción del sistema jurídico puede ser causa de errores, que no podrán corregirse.
2-No es necesaria la pena de muerte para proteger la vida de los demás ya que en la cárcel se puede reformar el sujeto.
3-Es una forma retrógrada de administrar justicia.. Aunque no esta comprobado que la pena de muerte funcione hay quien insiste en que "es necesario encontrar soluciones a los altos índices de criminalidad en México y si la pena de muerte se convierte en la única alternativa, debe ser legislada con la aportación de especialistas".
Aquí dejo alguna Info para que chequen las fechas acorde al tema.
"El Senado de la República conoció desde el 26 de abril del año 2000 una iniciativa de los entonces legisladores Fernando Solana, Salvador Rocha Díaz y Heladio Ramírez López, entre otros planteando la derogación de la pena de muerte.
La pena de muerte no se aplica en México desde 1961 y, como parte del fortalecimiento de los derechos humanos, el 16 de abril de 2004 el Senado de la República aprobó una reforma para derogarla también en el Código de Justicia Militar"
Pues bien... Esto queda a conciencia de cada persona, porque por parte de las autoridades.. estan convencidas de que no es la mejor manera.. debido a que si "Se le aplica a la persona equivocada" tendra muchas repercusiones.
Pues yo creo que la pena de muerte no es la solución, aunque sé que los altos índices de maldad que hay en nuestro país son seriamente alarmantes (Como los ataques terroristas recientemente en Morelia donde vive mi hermano con su familia), aún así, creo que la pena de muerte a los criminales no es la mejor salida. Lo digo por el simple hecho de que como marca el excelente artículo "Podría aplicarse a la persona equivocada" y pero aún por derecho divino no somos nadie de quitarle la vida a otra persona (Haya hecho lo que haya hecho)asi que, considero que eso le corresponde a Dios (Al final todo se paga en ésta o en la otra vida, tarde o temprano debe de haber justicia).Cadena perpetua si estoy de acuerdo pero la pena de muerte no.
ResponderEliminarHablando en cuanto a leyes terrenales igual mantengo mi postura de que no debe aplicarse la pena de muerte (aunque deteniendome a pensar los terribles secuestros, asesinatos, violaciones sobre personas inocentes no deben tener perdon) el individuo puede llegar a rehabilitarse o tal vez no (que se yo) pero se le puede dar un castigo conforme a ley pero no provarlo de la vida.
Atte Jose Roberto Grande Ramírez
Ing. En Petroleo y Gas Natural
ResponderEliminarMi opinion acerca de este tema muy complicado, pero me pongo a pensar, si estoy a favor o en contra, de que sirve, si los que deciden son los del Senado, sin embargo creo que esa "Pena De Muerte" amm pues algo que ya es una realidad en otros paises, tanta es la falta de orden social en mexico y la falta de capacidad de nuestras instituciones judiciales, que quieren traer esta ley para "Meter miedo" en lo delincientes. Quienes somos, para jusgar a alguien, quien nos dio el poder de arrebatarle la vida a un individuo. Yo pienso que es una gran tonteria, que en vez de gastar tiempo en estas tontas leyes, se pongan a pensar en como levantar a este pasi que lleva en el suelo mas de 1 decada, PERO tambien me pongo a pensar, ¿Que haria yo si alguien sercano a mi es victima de un secuestrador y es asesinado?, la verdad lo odiaria con todo lo que tengo, pero las personas cometen erroes, muy grandes errores, pero para eso estan las CARCELES, bastante saturadas pero ahi estan, es un lugar a donde no la pasaran bonito, talvez no se corrijan, tal vez se hagan peores personas, incluso talvez mueran ahi, o quiza cambien de parecer, y mejoren su vida, o ya muy raro quiza se den a la fuga como rara vez para aki en México, verdad? bueno los dejo a su criterio
Confiemos en Mexico..
luchemos por el.
No a la pena de muerte
y por favot hagas priciones mas grandes señores, imaginence que en una carcel de este pais, encontraron que en una celda dormian 25 personas, una de 2m x 2m esta bien que sean delincientes pero no animales ja ja
bueno saludos a todos..
alina eres genial!!
y ya ni pongo mi nombre por que andan secuestrando gente
pss n lo q a mi respecta creo sta bien q vuelva a aparecr la pena d muerte n méxico apart d q abria mas spacio n los reclusorios, carceles, etc.. etc.. pues seria una forma d q ese tipo de personas scarmintn a la hora d acr su actos delictivos porq sta gente con palabras no ntindn!! admas asi como ellos no c ponn a pnsar n l sufriminto d los dmas y por tanto no s una mala opcion y asi creo q se controlaria un poco ste problem con la sociedad... claro q tiene sus contras pro creo q no s lo mjor pro s lo idoneo :-s ...
ResponderEliminarhey pos este te ma te hace alucinar gacho, siempre habran opiniones encontradas sobre todo si has sido victima o tienes la gun familiar o persona cercana la cual haya sino victima de la delincuencia o de la injusticia de las autoridades judiciales, el tea es interesante, pero primero hay que reformar el sistema judicial del pais, no es que no tenga fe en mi gente, sinoque soy realista y esta comprobado que MEXICO es uno de los paises mas corruptos del planeta, asi que que podemos esperar a la hora de ejecutar una pena de muerte??? quien dice quien es culpable y quien es inocente???
ResponderEliminarno tenemos esa estructura cmo para poder ejercer un proceso tan riguroso en nuestro pais, que no te quieran vender espejitos, a no son los tiempos de antes en que podias engañar mas facil a la gente, ahorita noe engañan, pero les cuesta mas trabajo...
aunque esta es solo mi humilde opinion
saludos
Sergio