
Todos sabemos que la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma, desde este punto partió Nokia para tener una maravillosa idea, la cual si se llega a realizar y se logra hacer extensiva traerá beneficios económicos y lo mejor, de preservación ambiental.
La idea de Nokia es simple al menos así suena, "Recargar celulares a partir del movimiento de nuestros cuerpos", decirlo y pensarlo suena más fácil de lo que realmente es. Esto sería aprovenchando la energía cinética de nuestros movimientos, a partir de un acumulador que estaria dentro del celular. Lo anterior no es tan nuevo, pues dicha tecnología existe en muchos de los relojes que usamos, los cuales se mantienen funcionando gracias al movimiento de nuestras muñecas.
Los cables y a la necesidad de enchufarse podrían estar cerca de su fin, pero sobre todo, este sistema podría utilizarse en otros dispositivos como computadoras portátiles o en los nuevos aparatos electrónicos(como Kindle y la tableta iPad) y con ello crear fuentes de energía alternativa sin costo.
La base del desarrollo de dicho sistema son los cristales piezoeléctricos que tienen la habilidad de generar corriente cuando son sometidos presión, la cual se ejerce dentro de la misma carcaza del teléfono mientras una persona se mueve con el. De esta manera la batería del celular se mantiene siempre cargada. Entre más se mueve la persona (con el teléfono) más carga recibe el aparato. Esta idea aun está en prototipos en los laboratorios de Nokia, pero pronto podríamos ver ya los primeros teléfonos recargables con energía cinética en el mercado.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son gratis......deja uno