La compañía de descargas directas más famosa del planeta ha emprendido un camino sin retorno hacia su propia destrucción. Debido a la presión jurídica de las empresas relacionadas con los derechos de autor que la han demandado, Rapidshare cancelará aquellas cuentas de los usuarios que suban archivos protegidos. Este endurecimiento de las directivas provocará una migración masiva hacia otros servidores menos conflictivos y acabará con el liderazgo del portal. Descanse en paz.
El sitio cuenta con cientos de millones de visitantes cada mes y está incluido entre los 50 sitios más utilizados en Internet. Su popularidad viene dada por el hecho de que multitud de usuarios suben archivos con derechos de autor. Este enorme almacén de canciones, películas y programas se ha convertido en el más conocido y utilizado de la Red. La industria cultural se ha centrado en esta cabeza visible y les ha obligado a tomar medidas impopulares. Informaciones obtenidas desde dentro de la propia página, confirman que esta política es la que se adoptará en adelante: "eliminamos las cuentas de infractores porque violan nuestros términos y condiciones", afirma un trabajador de Rapidshare.
¿Cómo afectará esta medida a Rapidshare? Seguramente promoviendo una migración hacia otros servidores de todos aquellos usuarios cuyas cuentas han sido canceladas. En principio serán unos pocos, pero conforme aumente la presión sobre los clientes, la noticia correrá como la pólvora y las deserciones se volverán masivas hasta dejar al servidor falto de contenidos a favor de otros que no tengan estas medidas tan restrictivas. Es el principio del fin para el líder actual de los servicios de descarga directa ¿Quién será su sustituto? ¿Megaupload?¿Los nuevos servidores alojados en países del Este o China que no poseen leyes tan sometidas a los derechos de autor?
¿Cómo afectará esta medida a Rapidshare? Seguramente promoviendo una migración hacia otros servidores de todos aquellos usuarios cuyas cuentas han sido canceladas. En principio serán unos pocos, pero conforme aumente la presión sobre los clientes, la noticia correrá como la pólvora y las deserciones se volverán masivas hasta dejar al servidor falto de contenidos a favor de otros que no tengan estas medidas tan restrictivas. Es el principio del fin para el líder actual de los servicios de descarga directa ¿Quién será su sustituto? ¿Megaupload?¿Los nuevos servidores alojados en países del Este o China que no poseen leyes tan sometidas a los derechos de autor?
Cita textual (copypasta)
Via | n+ > torrentfreak
Al cabo que me gusta mas Megaupload!
ResponderEliminarRapid no me gusta, es lento y me hace esperar mucho. Además tiene horarios restringidos para usuarios sin cuenta premium. Iugh!!
ResponderEliminarQue viva Mega!
Pues en lo personal rapidshare solo me gusto aquella vez que me gane mi cuenta jeje, ya que contando con cuenta, foros como ba-k o taringa parami no habia limites, porque el tener un servidor universal en bueno, sin embargo creo que no han supieron escoger el adecuado, megaupload es muy muy buena opcion, en el pasado no me agradaba nada, pero actualmente me ha gustado mucho, he notado que las descargas la deja a mi limite de ancho de banda, cosa que rapid no hace, otra buena opcion es mediafire, si no que el shadow-master me desmienta te permite hacer descargas simultanas y sus limites estan por encima de la competencia en cuanto a cuenta gratis se refiere, aunque aqui el punto no es ese, si no que rrapid tendra que borrar contenido, se me hace mal plan ya que sera mas dificil conseguir material alterno jeje, pero desafortunadamante si eso paso con rapidshare, probablemente tambien pase con megaupload, y con mediafire, pero creo que siempre seguiran surgiendo, formas alternas a todo esto.
ResponderEliminarpues les dire que en mi opinion personal prefiero mediafire para archivos de hasta 300mb de ahi en mas hotfile, pero en general igual evito rapidkk
ResponderEliminar