skip to main |
skip to sidebar
Impunidad a la piratería en internet
El Partido Pirata sueco anunció que alojará The Pirate Bay en el Parlamento sueco. De este modo, pretende usar la inmunidad parlamentaria para proteger el portal de intercambio de enlaces P2P.
"Desde que The Pirate Bay fue fundada en 2003, la industria del copyright constantemente intentó sabotearla y evitar que tanto sus servidores como sus usuarios se comunicasen. Este es un problema que afecta a la libertad de expresión así como a la infraestructura de internet ".
También comunica su reciente decisión de hacer de operador del portal que "ayuda a la gente a compartir contenidos digitales", porque se le nego el derecho a "actuar políticamente".
Por ello, decidió ampararse en la Constitución sueca que protege a los parlamentarios y dice que no pueden ser denunciados o procesados por algo hecho "como parte de su mandato político".
"En la práctica, estoimplica inmunidad total para cualquier acción política tomada en este entorno de trabajo ". Para ello, no obstante, tendrían que ganar un sitio en el Parlamento en las elecciones del 19 de septiembre.
De este modo, el portal podría "
navegar con inmunidad hasta que las leyes de 'copyright' hayan sido reducidas y la situación legal del sitio, clarificada". Además, explican, hay un "importante valor simbólico" en operar The Pirate Bay desde dentro del edificio parlamentario.
En cuanto a los motivos, el Partido Pirata ha decidido realizar esta acción para "proteger varios valores importantes" como la seguridad de la información, la libertad de expresión e, incluso, el futuro de Suecia como una nación industrial.
En este sentido, explica que Suecia siempre estuvo al frente de las naciones tecnológicas, pero que ahora perdió esa posición y no fue por razones técnicas, sino "políticas".
Es por esto que no pueden aceptar el "sistemático acoso legal" por parte de la industria del 'copyright' hacia "cualquiera que trata de crear las industrias de la próxima generación". Este modo de actuar, asegura, "es criminal en el ámbito internacional y debería ser criminal en Suecia también: los saboteadores profesionales son criminales".
"Los políticos de hoy en día muestran una completa falta de liderazgo en este área. Simplemente, no entienden que internet es tan importante como la electricidad o el agua corriente", concluye.
WOW, parece un poco imposible, ya que las empresas rapidamente, harian parecer un accidente la muerte de cada uno de estos miembros, si estubiesen aqui en mexico, sin duda votava por ellos
ResponderEliminarMuy cierto yo tambien, pero lo interesante de esto es que habria una nacion que proteja los servidores para la transferencia de informacion digamos "no legal" (por decir algo)...esto seria como la china de los estudios con celulas madres.
ResponderEliminarPero cres que las grandes corporaciones los dejaran???, son muchos intereses, ademas de que tratarian de hacer hasta lo imposible por que no ganen, y creoq ue inmediatamente tratarian de hacer lo que hicieron con Kavkiskey.com (pagina china de llaves para kaspersky) pero en fin, ojala que puedan lograr su objetivo, nos veneficiaria a todos
ResponderEliminar