
Ahora que la fiebre del iPad ha llegado a México, en Mumbai, India, se ha anunciado un prototipo de computadora tablet que se ve como el iPad, pero que cuesta 1/14 del costo del gadget de Apple. La máquina tiene una pantalla táctil y está diseñada para estudiantes. Se espera que la producción empiece en el 2011. Además, si el gobierno encuentra a un fabricante, la computadora tablet india usará Linux como sistema operativo. Este dispositivo se añade a las innovaciones del mercado en la India, en donde el nano car cuesta 2,127 dólares, el purificador de agua 16 dólares y 2,000 dólares una cirugía de corazón abierto.
La tablet puede ser usada para funciones como procesamiento de textos, navegación en páginas web y videoconferencias. Tiene además la opción de energía solar, importante en lugares como al India, en donde en muchos casos no hay disponible energía eléctrica. Sin embargo, este añadido incrementa el precio de la tablet.
“Ésta es nuestra respuesta a la computadora de 100 dólares del MIT“, indicó el ministro de desarrollo de recursos humanos, Kapil Sibal, al Economic Times, cuando develó el dispositivo este jueves pasado.
En el 2005, Nicholas Negroponte -cofundador del Media Lab del MIT- mostró un prototipo de laptop para niños de 100 dólares, para ser utilizado en los países en desarrollo. La India rechazó esa idea por costosa y se embarcó en un esfuerzo de algunos años para desarrollar una opción propia más barata. La laptop que mostró Negroponte terminó costando unos 200 dólares, pero en mayo, su asociación sin fines de lucro, Una Laptop Para Cada Niño, dijo que planeaba lanzar una computadora tablet básica por 99 dólares.
Sibal tomó cuenta de estudiantes y profesores de elite en las universidades técnicas de la India para desarrollar la tablet de 35 dólares. De parte de la iniciativa privada la medida fue tomada con interés. Espera incluso que la tablet pueda llegar a costar 10 dólares, eventualmente.
Mamta Varma, una vocero del ministro, dijo que la caída de los costos del hardware y un diseño inteligente puede hacer el precio plausible. La tablet no tiene un disco duro, pero en lugar de eso usa una tarjeta de memoria, como los teléfonos celulares. El diseño de la tablet hace que los costos del hardware queden limitados y el uso de software de código abierto añade al ahorro, dijo.
Varma indicó que muchos fabricantes globales, incluyendo al menos uno en Taiwan, han mostrado interés en el dispositivo de bajo costo, pero no se han terminado los tratos de fabricación y distribución. La vocero declinó dar los nombres de las empresas interesadas.
India planea subsidiar el costo de las tablet a sus estudiantes, bajando incluso el precio a unos 20 dólares por tablet.
El proyecto es parte de una ambiciosa iniciativa de educación tecnológica, la cual pretende llevar también conectividad de banda ancha a unos 25,000 colegios y 504 universidades, así como poner materiales de estudio en línea. Hasta ahora, cerca de 8,500 colegios están conectados y cerca de 500 cursos web y en video están disponibles en línea, los cuales han sido subidos a YouTube y a otros portales, indicó el Ministro.
Vaya 10 dlls una tablet contra los mas de 100 dlls por la ipad, que sera cuando lleguemos a eso, otra cosa que me dejo impresionado de este articulo es saber que en la india haya subcidio en la tecnologis y qeu ademas el gobierno invierta mucho en ella, ojala algun dia nuestro pais haga eso, ojala, ojala
ResponderEliminarSi se ve como la de la foto estaria genial...lo malo es que si no son fabricadas en el pais de venta el precio sube muchisimo...lo digo por experiencia de comprador...ojala y se animen como en los cel chinos...muy buenos por cierto.
ResponderEliminarPor lo que yo leí, la tablet costará 1500 rupias, lo q equivale a 25 euros o cerca de 500 pesos, tendrá WiFi, pantalla táctil, 2 Gb en RAM, puertos USB para conectar unidades externas de almacenamiento y vendrá con Linux. Y no solo eso, fue creada por el mejor ingeniero de la India(tomando en cuenta la calidad de ingenieros que hay ahí) y está frabricada con piezas de muy buena cálidad. A mí en lo personal me ha convencido mucho, pero, bueno, hay que contar con el factor México (un precio mucho más elevado) si es que llega aquí...
ResponderEliminareuro 16 pesos 25*16= 400 pesos, mas barato que el nokia 5130 que no tiene ni la mitad de eso :(
ResponderEliminar